Collage Bloque III
martes, 27 de octubre de 2015
miércoles, 21 de octubre de 2015
Actividades comerciales de propaganda y difusión de empresas nacionales
Actividades comerciales de propaganda y difusión de empresas nacionales
Todos en algun momento de nuestras vidas hemos visto la propagando e incluso disfrutado de algunos productos de grandes empresas nacionales. Pero... como es que estas empresas alcanzaron el exito?
Algunas empresas nacionales son: Bimbo, Bodega Aurrera y Cemex entre otras.
Las 6 estrategias para el exito de Bimbo
1. Estrategia de producto: esta consiste en hacer todo para complacer al consumidor con sus productos; mas grandes, mas vistosos, mas accesibles etc
2. Estrategia de marca: busca establecer una relacion con el consumidor, hace que los productos sean parte de la familia
3. estrategia de penetracion del mercado: se busca llegar cada vez mas cerca al consumidor. en toda tiendita de la esquina hay productos bimbo, hacen que la mercancia sea accesible para todo publico
4. Estrategia de incremento de margenes: incrementa la eficiencia para crear mayor valor, es decir, se a desarrollado la tecnologia propia para mayor eficacia en la produccion de sus productos para tener al consumidor satisfecho
5. estrategia de adquisiciones: identifican nuevas oportunidades para crecer y para llegar a mas y mas paises y asi tener mas audiencia
6. estrategia de gestion de talento: se impulsa el desarrollo de sus colaboradores; empuja y apoya a sus trabajadores para que alcancen sus metas
Bodega Aurrera
Es una de las cadenas mas grandes en México, igual que grupo bimbo busca llegar a los lugares mas lejanos y poder distribuir los productos ofrecidos.
su misión es ser la tienda departamental mas grande del mundo
su visión es contribuir bienestar a todas las familias mexicanas y de latinoamerica
esta empresa vende gran variedad de productos a un bajo costo, o al menos a uno menor en comparación con otras tiendas. Esto la hace ser una de las tiendas o supermercados mas grandes de Mexico
Cemex
Cementos Mexicanos es una de las empresas cementeras mas grandes de México, gracias a su calidad y a su "experiencia".
"El proceso de transformación implica un esfuerzo agresivo por acercarnos más a nuestros clientes en todas nuestras operaciones globales. Como resultado, podemos responder más rápidamente a las necesidades en evolución de nuestros clientes y mercados".
Algunas de sus estrategias son:
http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo.html
http://blogs.strat-cons.com/?p=401
http://es.scribd.com/doc/56972141/Bodega-Aurrera#scribd
http://www.cemex.com/CEMEX_AR2011/esp/TransformadoNuestroMundo/EstrategiasComerciales.html
Todos en algun momento de nuestras vidas hemos visto la propagando e incluso disfrutado de algunos productos de grandes empresas nacionales. Pero... como es que estas empresas alcanzaron el exito?
Algunas empresas nacionales son: Bimbo, Bodega Aurrera y Cemex entre otras.
Las 6 estrategias para el exito de Bimbo
1. Estrategia de producto: esta consiste en hacer todo para complacer al consumidor con sus productos; mas grandes, mas vistosos, mas accesibles etc
2. Estrategia de marca: busca establecer una relacion con el consumidor, hace que los productos sean parte de la familia
3. estrategia de penetracion del mercado: se busca llegar cada vez mas cerca al consumidor. en toda tiendita de la esquina hay productos bimbo, hacen que la mercancia sea accesible para todo publico
4. Estrategia de incremento de margenes: incrementa la eficiencia para crear mayor valor, es decir, se a desarrollado la tecnologia propia para mayor eficacia en la produccion de sus productos para tener al consumidor satisfecho
5. estrategia de adquisiciones: identifican nuevas oportunidades para crecer y para llegar a mas y mas paises y asi tener mas audiencia
6. estrategia de gestion de talento: se impulsa el desarrollo de sus colaboradores; empuja y apoya a sus trabajadores para que alcancen sus metas
Bodega Aurrera
Es una de las cadenas mas grandes en México, igual que grupo bimbo busca llegar a los lugares mas lejanos y poder distribuir los productos ofrecidos.
su misión es ser la tienda departamental mas grande del mundo
su visión es contribuir bienestar a todas las familias mexicanas y de latinoamerica
esta empresa vende gran variedad de productos a un bajo costo, o al menos a uno menor en comparación con otras tiendas. Esto la hace ser una de las tiendas o supermercados mas grandes de Mexico
Cemex
Cementos Mexicanos es una de las empresas cementeras mas grandes de México, gracias a su calidad y a su "experiencia".
"El proceso de transformación implica un esfuerzo agresivo por acercarnos más a nuestros clientes en todas nuestras operaciones globales. Como resultado, podemos responder más rápidamente a las necesidades en evolución de nuestros clientes y mercados".
Algunas de sus estrategias son:
- ampliar la demanda de sus productos más selectos de alta especialidad.
- los productos ofrecen diversas ventajas: satisfacen necesidades muy específicas del cliente; fortalecen la lealtad a la marca; y gozan de un premio en el precio
- cuentan con un talentoso equipo de profesionales y nuestra amplia gama de productos innovadores
http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo.html
http://blogs.strat-cons.com/?p=401
http://es.scribd.com/doc/56972141/Bodega-Aurrera#scribd
http://www.cemex.com/CEMEX_AR2011/esp/TransformadoNuestroMundo/EstrategiasComerciales.html
martes, 20 de octubre de 2015
10 estrategias mediaticas de Chomsky
10 estrategias mediaticas de Chomsky
Son estrategias de manipulacion a traves de los medios.
1. La estrategia de la distracción: consiste en desviar la atenciòn del publico y mantener su mente "ocupada" con cosas insignificantes para que no se den cuenta de lo que realmente esta pasando a su alrededor
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones: también es llamado “problema-reacción-solución”. Generalmente se da en el gobierno, se crea el problema y despues de un tiempo ellos mismos le dan la solucion. Para aparecer como "heroes" de esa situacion.
3. La estrategia de la gradualidad: para hacer que la sociedad acepte una medida inaceptable solo tiene que darse gradualmente, poco a poco. Asi nadie reclama y nadie se quejara.
4. La estrategia de diferir: para que se acepte una decisión impopular se presenta como “dolorosa y necesaria”. Se da con mas tiempo de anticipacion para que el publico se resigne a aceptarla cuando llegue el momento
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad: la mayoria de publicidad es de este tipo, se dirigen hacia el publico como si fueran niños o personas con alguna deficiencia mental. Esto hace que las personas espectadoras tengan una cierta sugestion y su reaccion ante el mensaje sea como la de un niño de 12 años.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión: la utilización del registro emocional permite el acceso a tu inconsciente para implantar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad: mantener a la sociedad lo mas alejada posible de las tecnologias y medios que podrian abrirles los ojos y sacarlos de la esclavitud
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad: intenta convencer de que es la moda ser inculto, ignorante, tonto,etc.
9. Reforzar la autoculpabilidad: hace que el individuo se sienta culpable de sus desgracias, por su falta de inteligencia, capacidadeso esfuerzos
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen: por todos los avances que se han tenido se insinua que el sistema conoce mejor al individuo que lo que el se conoce a si mismo y por esto tambien se pretende que el sistema controle mejor a la persona
http://regeneracion.mx/opinion/las-10-estrategias-de-manipulacion-mediatica-noam-chomsky/
Son estrategias de manipulacion a traves de los medios.
1. La estrategia de la distracción: consiste en desviar la atenciòn del publico y mantener su mente "ocupada" con cosas insignificantes para que no se den cuenta de lo que realmente esta pasando a su alrededor
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones: también es llamado “problema-reacción-solución”. Generalmente se da en el gobierno, se crea el problema y despues de un tiempo ellos mismos le dan la solucion. Para aparecer como "heroes" de esa situacion.
3. La estrategia de la gradualidad: para hacer que la sociedad acepte una medida inaceptable solo tiene que darse gradualmente, poco a poco. Asi nadie reclama y nadie se quejara.
4. La estrategia de diferir: para que se acepte una decisión impopular se presenta como “dolorosa y necesaria”. Se da con mas tiempo de anticipacion para que el publico se resigne a aceptarla cuando llegue el momento
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad: la mayoria de publicidad es de este tipo, se dirigen hacia el publico como si fueran niños o personas con alguna deficiencia mental. Esto hace que las personas espectadoras tengan una cierta sugestion y su reaccion ante el mensaje sea como la de un niño de 12 años.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión: la utilización del registro emocional permite el acceso a tu inconsciente para implantar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad: mantener a la sociedad lo mas alejada posible de las tecnologias y medios que podrian abrirles los ojos y sacarlos de la esclavitud
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad: intenta convencer de que es la moda ser inculto, ignorante, tonto,etc.
9. Reforzar la autoculpabilidad: hace que el individuo se sienta culpable de sus desgracias, por su falta de inteligencia, capacidadeso esfuerzos
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen: por todos los avances que se han tenido se insinua que el sistema conoce mejor al individuo que lo que el se conoce a si mismo y por esto tambien se pretende que el sistema controle mejor a la persona
http://regeneracion.mx/opinion/las-10-estrategias-de-manipulacion-mediatica-noam-chomsky/
lunes, 19 de octubre de 2015
La comunicación publica en el sistema de medios de comunicación masiva
La comunicación publica en el sistema de medios de comunicación masiva
El control directo o indirecto de los medios de comunicación es esencial para el buen éxito.
La comunicación pública y los medios de comunicación de masas están
íntimamente ligados.
La Comunicación Pública.
Se manifiesta cuando el mensaje se dirige a un número
de personas. Se reconoce también como comunicación colectiva o masiva, ya que
su función es proporcionar la información necesaria a la comunidad para su
reproducción como grupo.
Medios de comunicación de masas:
Los medios de comunicación de masas como
mecanismos de fuerza de la cultura de masas al servicio de la adaptación de
públicos diversos, que emplean denominadores comunes para homogenizar los
contenidos, lo que da como resultado la estandarización que oculta las diferencias
y crea una identidad común al servicio del consumo
Sistemas de comunicación publica y medios de comunicación de masas
Sistemas sociales de comunicación
|
Familia
Escuela
Trabajo
|
Sistemas institucionalizados de comunicación pública
|
Comunicación asamblearia
Comunicación
por emisarios
Comunicación por redes de distribución de mensajes
Comunicación de masas
|
Medios masivos y capitalismo
|
Distribución masiva de mensajes
Mensajes que son mercancías
Mensajes unidireccionales
|
http://www.cobachsonora.edu.mx:8086/portalcobach/pdf/modulosaprendizaje/semestre5/FP5S-CSCOM1.pdf
www.conevyt.org.mx/bachillerato/material.../cb6/.../tac1_fasc04.pdf
miércoles, 14 de octubre de 2015
MEDIOS COMO EMPRESAS CULTURALES EMPRESAS CULTURALES DE COMUNICACION, EMPRESAS NACIONALES Y MULTINACIONALES
medios como empresas culturales
empresas culturales: son las que elaboran y distribuyen productos culturales como editoriales, radio, televisoras etc.
los medios como empresas:
son grandes empresas que se rigen de acuerdo con una lógica económica
su objetivo es obtener ganancias
Empresas culturales de comunicación
PRENSA
La prensa es otro medio a través de la cual se dan cambios o modificaciones culturales.
Empresas nacionales:
empresas culturales: son las que elaboran y distribuyen productos culturales como editoriales, radio, televisoras etc.
los medios como empresas:
son grandes empresas que se rigen de acuerdo con una lógica económica
su objetivo es obtener ganancias
Empresas culturales de comunicación
PRENSA
La prensa es otro medio a través de la cual se dan cambios o modificaciones culturales.
Función:
- informar
- orientar
- divertir
Ejemplos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidAXuc1P37XNWUjgyku-w337o_TXeMcGM3B5lxQyoQ9sM_-5KnQUvcYskAd4yWsMnPPH8WiM2NZu4NGWPjKcUo5-AV6nSyKd6MymtDiaICfQD7MA6qtkVmbT4ws-qYWRd1CGRb2v2A0VgO/s200/cine.jpg)
- revistas
- periódicos
- cómics
- carteles, etc
Cine: medio de comunicación que tiene como receptor un publico pasivo y emocional. Promueve los estereotipos a través de sus actores por medio de imágenes
Radio: se desarrolló en los años 30. Brinda modelos culturales y promociona la identidad de los ciudadanos ademas de musicalizar nuestros días y muchas otras cosas mas.
Funciones: Informar y entretener
Televisión: tiene un carácter de medio unidireccional. Debido a su poder de difusión y a su enorme penetración social, existe gran interés por su control
Internet: permite a miles de personas a nivel mundial tener acceso a la información de diversas fuentes
influencia de publicidad: la toma de decisiones por parte de los consumidoreses un efecto de presiones sociales. Genera, modifica o refuerza las actitudes y conductas
Empresas nacionales y multinacionales de la comunicación:
se realizan unicamente en una region o pais. No invierten fuera de su pais
ejemplos:
- PEMEX
- TELMEX
- Televisa
- Tv Azteca
Empresas multinacionales:
Son las que no solo se rigen en su país de origen si no que también se constituyen en otros paises
ejemplos:
- Mc Donal's
- Walmart
- Coca Cola
- etc
http://mirzaperalta199502.blogspot.mx/
http://es.slideshare.net/RubenCollazo/tema-1-diferencias-entre-diferentes-tipos-de-empresas-2
lunes, 12 de octubre de 2015
la cultura con la comunicación publica & globalización y cultura
La cultura con la comunicación publica
¿Que es?
la difusión de la cultura y el intercambio cultural no serian posibles sin la comunicación publica
la comunicación es muy importante en el desarrollo de la cultura
se conoce...
según su extensión:
según su desarrollo:
según su carácter dominante:
Cultura: conjunto de rasgos distintivos, espirituales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social
¿Que es?
la difusión de la cultura y el intercambio cultural no serian posibles sin la comunicación publica
la comunicación es muy importante en el desarrollo de la cultura
se conoce...
según su extensión:
- universal: se toma a partir de los rasgos que son comunes en las sociedades del mundo
- total: rasgos particulares de una misma sociedad. estos rasgos pueden ser las tradiciones, bailes, vestimentas, comidas etc.
según su desarrollo:
- primitiva: tienen un escaso desarrollo, no atienden a la innovación
- civilizada: se actualiza constantemente mediante la producción de nuevos medios
- pre-alfabeta: es la que aun no se incorpora a la escritura, practican la lengua oral
según su carácter dominante:
- sensitiva: se expresa por sentidos
- racional: impera la razón, productos tangibles
- ideal: combinación de las dos anteriores
Globalización y cultura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6UUX1OX2xQCQFQyGj3y76CNhzTMkAhIdzFZnS8mAJ9fJtLYVlSqDKsG2hbTlSKriThi_sH9Bd7f027nUnNh6kjx27Bk2rCqKPH3vMnTL4QiSvkExUAekoKeb99WkbOUHs5hA3JvBhSsEx/s1600/globalizacion+2.jpg)
la cultura tiene algunos niveles culturales:
- Autónoma (original)
- Impuesta (de golpe)
- Enajenada (poco a poco)
- Apropiada
Globalizacion: integración de diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial
definitivamente la globalización a intervenido en la identidad de los pueblos
- comunicación planetaria (por medios de comunicación)
- modelo único de producción (los monopolios)
- modelo de desarrollo económico
https://prezi.com/pzdfqpc73lz6/vinculas-la-cultura-con-la-comunicacion-publica/
http://cultivatencobaev.blogspot.mx/2013/01/la-cultura-y-la-comunicacion-publica.html
viernes, 9 de octubre de 2015
comunicación directa e indirecta & comunicación unilateral, bilateral, privada y pública
Comunicación directa e indirecta
Directa: se da entre los individuos dentro del mismo contexto temporal y espacial
Admite:
Directa: se da entre los individuos dentro del mismo contexto temporal y espacial
Admite:
- muletillas
- redundancia
- reiteraciones
- salto de un tema a otro
- onomatopeyas
- oraciones inconclusas
Indirecta: La comunicación indirecta se reconoce por tener como base un instrumento o herramienta de por medio, el receptor y el emisor están a distancia.
Puede ser personal o colectiva. primero explicaremos la personal:
se caracteriza por que existe la retroalimentación, las dos partes aportan al proceso sus mensajes.
por ejemplo:
La colectiva se caracteriza porque el emisor se comunica con un grupo de receptores ayudado por un instrumento.
como puede ser:
- el periódico
- televisión
- internet
- libros
- radio
Comunicación Unilateral y bilateral
& comunicación privada y publica
unilateral: es el acto comunicativo donde el emisor emite un mensaje y el receptor solo lo recibe, no hay una reciprocidad.
Como su nombre lo indica es de "un solo lado"
Por ejemplo:
- ver la televisión
- escuchar la radio
- leer el periódico
bilateral: es donde el emisor emite un mensaje, el receptor lo decodifica y lo responde convirtiéndose ahora en el emisor.
ahora es de ambos lados; yo te hablo y tu me contestas
algunos ejemplos:
- en una conversación amistosa/amorosa
- platica con nuestros padres
- una clase donde el profesor y el alumno participan
Privada: se realiza al escribir una carta, un mensaje, o al hablar con un numero determinado de personas.
Su objetivo es entablar una relación mas conveniente entre los hablantes
se caracteriza por ser mas cerrada, personalizada, restringida, concreta y discreta
Ejemplos:
- conversación familiar
- platica con tu pareja
- charla con los amigos o compañeros
Publica: permite enviar información a una gran cantidad de personas. se da mas en ambientes abiertos o de manera general
Puede darse de manera "física" pero es mas común por los medios de comunicación
ejemplos:
- conferencia de prensas
- entrevistas transmitidas por tv
- conferencias a estudiantes
equipo 4 y 5
fuentes:
http://cscomun.blogspot.mx/2011/12/comunicacion-directa-e-indirecta.html
https://prezi.com/jizs0jfgqlsm/comunicacion-publica-y-privada/
http://www.academia.edu/4655728/Comunicaci%C3%B3n_unilateral_y_bilateral
jhony3416.blogspot.com/2012/11/comunicacion_15.html
miércoles, 7 de octubre de 2015
comunicacion interpersonal, grupal y comunicacion colectiva o de masas
EQUIPO 1 - COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN GRUPAL
comunicación interpersonal: es el medio para mandar mensajes a otras personas ya sea con gestos, palabras o posturas
Es la relación de intercambio por medio de la cual dos o mas personas comparten su percepción de la realidad.
involucra todas las diferentes formas en que las personas comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra persona o grupo de personas
Comunicación grupal: es un proceso interactivo que ocurre entre un grupo de personas que intercambian mensajes
Su intención es lograr las metas definidas en común por el grupo
Un ejemplo de esta comunicación es: una reunión de trabajo o una reunión familiar.
EQUIPO 2- COMUNICACIÓN COLECTIVA O DE MASAS
Es la que transmite mensajes públicamente y por medios técnicos.
caracteristicas:
1. Es institucionalizada
2. Transmision publica de mensajes
3. A traves de medios tecnicos de comunicacion
4. Es de forma indirecta
5. Es unilateral
exposiciones del dia 07 Octubre 2015 - Danna Suseth Gutierrez Munguia- 3°A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)